Análisis dinámico del tren

Investigación sobre el ruido excesivo de los vagones

Para este estudio de caso, KMK utilizó KSIM, desarrollado internamente, Simulación dinámica de trenes para calcular la dinámica de un tren ruidoso.

Este emplazamiento se instaló sin prever las fuerzas de los vagones, lo que provocó problemas tanto al cliente como a los residentes cercanos.

Problemas identificados:

  • Contaminación acústica - Los enganches del tren chocan al rebotar
  • Daños en los vagones - Fuerzas de rebote excesivas que provocan daños en el vagón/coche
Análisis dinámico de trenes, KSIM, KMK, Vagón, Vagón de ferrocarril, Dinámico, Análisis, Vagón, Tren, Simtrain, Simulación de trenes, Simulación, MANIPULACIÓN DE MATERIALES A GRANEL, MANIPULACIÓN DE MATERIALES A GRANEL

Aquí se muestra la fuerza y otras dinámicas de CADA ACOPLADOR. Se puede ver la velocidad de los vagones. El color azul intenso junto al rojo vivo muestra el efecto "látigo".

Soluciones propuestas

  • Amortiguación - Añadir un coche freno para reducir el rebote

Fantástico, pero ¿cuánta fuerza de frenado debemos añadir sin efectos adversos?

KSIM puede probar rápidamente muchas opciones sin necesidad de ensayo y error, recomendando el nivel de frenado para este tren en particular.

Análisis dinámico de trenes, KSIM, KMK, Vagón, Vagón de ferrocarril, Dinámico, Análisis, Vagón, Tren, Simtrain, Simulación de trenes, Simulación, MANIPULACIÓN DE MATERIALES A GRANEL, MANIPULACIÓN DE MATERIALES A GRANEL

En esta imagen puede apreciarse visualmente la reducción del efecto "látigo" conseguida. El tren frena como una unidad y sin rebotes. De este modo se elimina el ruido del vagón producido por el enérgico rebote mostrado anteriormente.

Ventajas del análisis dinámico y la simulación de trenes KMK

Contacte con nosotros

Compartir esta entrada